PLANEACION CUARTO PERIODO

Hecho Por: Miguel Anngel             Grado: 903           fecha: 15/09/2022
Rodríguez        

 PLANEACION CUARTO PERIODO Y FASE INTRODUCTORIA C++ 







CONSULTA

1. Qué es CHAR en C++ y para qué sirve?

El tipo char se utiliza para representar caracteres individuales. Por tanto, el tipo char requiere sólo un byte de memoria. Cada tipo char tiene una interpretación como entero equivalente, de esta forma un char es una clase especial de entero pequeño.

2. Qué es una clase en C++ y cómo se declara?

Para declarar una clase en C++ se utiliza la palabra reservada class , se da un nombre a la clase y luego entre llaves se declaran los miembros de la clase. Las clases no pueden declararse al interior de funciones, ya que son una definición de un tipo de dato creado por el usuario (programador).

3. Qué es GOTOXY en C++ y para qué sirve, cuál es su sintaxis?

Gotoxy mueve el cursor a la posición dada en la ventana del texto actual. Si las coordenadas no son validas entonces la función Gotoxy se ignora. La pantalla de C++, tiene 24 renglones y 80 columnas, por lo que los valores que le pongamos a nuestro gotoxy no deberán pasar de esos valores.

Mueve el cursor de la ventana de texto a la posición según las coordenadas especificadas por los argumentos x e y. Si las coordenadas no son válidas entonces la llamda a la función gotoxy es ignorada. Los argumentos no pueden ser 0

ejemplo

#include <conio.h>

int main() {
   clrscr();
   cprintf( "Ejemplo de \"gotoxy\"\r\n\r\n" ); 
   cprintf( "1ª línea" );
   cprintf( "2ª línea" );
   gotoxy( 5, 20 );
   cprintf( "3ª línea" );
   gotoxy( 20, 1 );
   cprintf( "4ª línea" );
   gotoxy( 1, 15 );
   cprintf( "Pulsa una tecla para continuar...\r\n" );
   getch();

   return 0;
}


4. Qué es IF y para qué sirve la condicional - sintaxis

Los condicionales if, son una estructura de control condicional, también llamadas estructuras selectivas de casos simples (porque solo definen un posible flujo), lal cuales nos permiten tomar cierta decisión al interior de nuestro algoritmo, es decir, nos permiten determinar qué acciones ejecutar según cierta condición sea verdadera, por ejemplo determinar si un número cualquiera es mayor que 10 y de acuerdo a esto mostrar un mensaje (o cualquier acción que sea necesaria).

Básicamente, un condicional if, es una estructura que nos posibilita definir las acciones a ejecutar si se cumple cierta condición y de ese modo modificar la ejecución de tareas en un programa según se necesite.

sintaxis

Un if en programación se utiliza para evaluar una expresión condicional: si se cumple la condición (es verdadera), ejecutará un bloque de código. Si es falsa, es posible ejecutar otras sentencias. Como hemos dicho, la condición es una condición lógica, sólo devolverá true o false , y se ejecutará si su valor es true.

5. Qué es IF-ELSE y para qué sirve la condicional - sintaxis

Una instrucción if-else controla la bifurcación condicional. Las instrucciones de if-branch se ejecutan solo si se condition evalúa como un valor distinto de cero (o true ). Si el valor de es distinto de condition cero, se ejecuta la siguiente instrucción y se omite la instrucción que sigue a la opcional else 

La sintaxis de un condicional if-else, es en principio similar a la del condicional if, pero adicionando una nueva "estructura" que es el else, el cual indica la acción o conjunto de acciones a llevar a cabo, en caso de que la condición del if no se cumpla. Cabe resaltar que el else siempre se pone inmediatamente después del if, en caso de ser necesario, el else es incapaz de funcionar por sí solo, siempre debe ir acompañado por un if. Veamos entonces como es la sintaxis de este:

if(condición a evaluar) //Por ejemplo 50 <= 10

{

        ....

        ....

    Bloque de Instrucciones si se cumple la condición....

        ....

        ....

}

else

{

        ....

        ....

    Bloque de Instrucciones si NO se cumple la condición....

        ....

        ....

}


6. Qué es SWITCH y para qué sirve la condicional – sintaxis


Los condicionales Switch, son una estructura de control condicional, que permite definir múltiples casos que puede llegar a cumplir una variable cualquiera, y qué acción tomar en cualquiera de estas situaciones, incluso es posible determinar qué acción llevar a cabo en caso de no cumplir ninguna de las condiciones dadas.

La mejor forma de entender el funcionamiento de algo, es viendo un ejemplo de esto, de este modo, me parece que para comprender de forma adecuada como funciona un condicional Switch, es bueno hacerlo poniendo un ejemplo. Imaginemos entonces que nuestro programa consta de un menú de opciones digamos 3 opciones, cada una representada con un número correspondiente, es decir la opción uno corresponde al número 1, la dos al 2 y así sucesivamente, queremos entonces que de acuerdo a un número ingresado por el usuario ejecutemos una acción correspondiente y en caso de que no corresponda a ninguna de las posibles opciones, mostrar un mensaje de error cualquiera. De este modo, podemos identificar 3 casos distintos para nuestro switch o en otras palabras, hemos identificado tres condiciones posibles que puede llegar a cumplir nuestra variable: el caso uno corresponde a que el valor ingresado por el usuario sea el 1, es decir ejecutar la opción 1, el caso 2 el número 2, etc. adicionalmente hemos encontrado la opción que se ejecutará por defecto en caso de no suceder ninguno de estos casos, es decir si el usuario ingresa por ejemplo 10, mostraremos un mensaje de error cualquiera.

Espero que haya sido un tanto claro con esto, si no es así, recuerda que puedes preguntar en la sección de comentarios y con gusto te voy a responder o incluso modificar esta sección para responder tu cuestión, de igual forma, vamos a ver ya mismo unos ejemplos para entender mucho mejor de lo que he estado hablando.

La sintaxis de un condicional Switch es bastante distinta a la de un condicional típico, sin embargo es bastante intuitiva y fácil de comprender, es solo cuestión de acostumbrarse. Veamos a continuación la estructura general de un condicional Switch.


switch(opción) //donde opción es la variable a comparar

{

    case valor1: //Bloque de instrucciones 1;

    break;

    case valor2: //Bloque de instrucciones 2;

    break;

    case valor3: //Bloque de instrucciones 3;

    break;

    //Nótese que valor 1 2 y 3 son los valores que puede tomar la opción

    //la instrucción break es necesaria, para no ejecutar todos los casos.

    default: //Bloque de instrucciones por defecto;

    //default, es el bloque que se ejecuta en caso de que no se de ningún caso

}

7. Explique: Int, double, float en C++

Int

El tipo de datos entero se define en el lenguaje de programación C por la palabra reservada int. Para definir un tipo de dato en C se escribe lo siguiente: int nombre_variable = valor; No es necesario que la variable tenga un valor predeterminado.

Doublé

Una variable de tipo "double" puede almacenar valores decimales. Por ejemplo: double resultado; resultado = 3 / 2; cout << resultado << endl; Mostrará por pantalla "1.5".


web grafía










Comentarios