PLANEACION SEGUNDO PERIODO Y FASE INTRODUCTORIA A HTML5 Y CSS


PLANEACIÓN SEGUNDO PERIODO






1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CSS INTERNO Y EXTERNO?

1.1.  Interno

El código CSS Interno o Incrustado, se utiliza para añadir formato a cada página del sitio, colocando la regla de formato <style> en el encabezado de cada archivo HTML. Analicemos en detalle sus ventajas y desventajas:

Ventajas del código CSS Interno:

La principal ventaja de este estilo CSS, radica en la agilidad de diseño cuando aplicamos formato a una sola página dentro del sitio.
Nos permite diseñar en grupos, en lugar de tener que agregar los mismos atributos de formato a los elementos una y otra vez.

Desventajas del código CSS Interno:

Cuando tratamos con un sitio web de varias páginas, utilizar este estilo CSS es poco práctico, ya que debemos abrir cada archivo HTML que represente esas páginas y agregar o cambiar el la información del selector CSS en cada encabezado. 
La redacción de código en cada página puede aumentar el tamaño de la página.
Al aumentar el tamaño de la página, también se incrementa el tiempo de carga del sitio.

1.2. Externo

El código CSS Externo, tiene el mismo formato que el CSS Interno, pero en vez de aplicar la regla <style> al encabezado de cada página, se debe importar una hoja de estilos css y enlazar ese archivo de extensión .css al mismo. Sabiendo esto, veamos sus ventajas y desventajas:

Ventajas del código CSS Externo:

Podemos estilizar y realizar cambios de manera global en todo el sitio.
Nos permite realizar cambios con mayor velocidad.
Mejora nuestro flujo de trabajo. 
Tener el formato almacenado en un archivo paralelamente, ayuda a que los motores de búsqueda puedan leer el código HTML con más agilidad y precisión. 
Mejora el SEO del sitio.

Desventajas del código CSS Externo:

Puede suceder que el navegador demore en reconocer la extensión .css del sitio, incrementando su tiempo de carga.

2. ¿QUÉ SON ATRIBUTOS ID Y CLASS?


Id y class son básicamente identificadores de elementos HTML que posteriormente nos servirán por ejemplo para identificarlos, apuntarlos y seleccionar dichos elementos y maquetarlos, personalizarlos con el lenguaje de estilos CSS.


3. ¿QUÉ SON SELECTORES CSS?

Los selectores CSS son herramientas utilizadas para definir el estilo que quieres dar a tus elementos en CSS. Existen muchos tipos de selectores en este lenguaje, cada uno con su propia sintaxis y utilidad. El uso de las reglas de programación correctas ayuda al explorador a aplicar propiedades específicas a los elementos indicados.

Los elementos a los que dirige un selector CSS son comúnmente referidos como «sujetos del selector». Estos sujetos pueden seleccionarse con base en el tipo de elemento al que pertenecen, su clase, su nombre de identificación por algún atributo o pseudo-estado.

Con tanta variedad de tipos no solo puedes diseñar tu sitio de manera más rápida; también puedes mantener un control más detallado y específico sobre tu código.

A continuación te explicamos cómo puedes utilizar diferentes tipos de selectores CSS en tu sitio.

Comentarios